Si ya en publicaciones anteriores dejamos clara la repercusión que ha tenido la digitalización y custodia de archivos, la destrucción de documentos sigue siendo una parte fundamental dentro de los procesos que debe de llevar a cabo cualquier empresa en la actualidad.

Los archivos con los que trabajamos día a día contienen información sensible y confidencial ya no solo de nuestra propia compañía, sino de empleados, clientes, proveedores… según sea nuestra actividad empresarial, por lo que, aplicar una correcta política de destrucción de documentos cuando éstos ya no sean válidos o necesarios puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza en el futuro. Teniendo en cuenta la transformación digital en la que nos encontramos actualmente y tras aceptar que la digitalización de archivos es una necesidad, el resultado en papel que no tengamos que guardar y/o custodiar debe de seguir unos procesos de destrucción con garantías y conforme a las normativas vigentes. 

En TDA nos encargamos de que todo el proceso de destrucción de tus archivos se  realice de manera confidencial, segura y acorde con las garantías medioambientales.

 

destruccion de documentos para hospitales

¿Cómo funciona el proceso de destrucción documental?

  • Evaluamos y seleccionamos la documentación necesaria para su destrucción.
  • Depositamos y custodiamos los archivos seleccionados.
  • Realizamos una destrucción de los archivos certificada y siguiendo las normas actuales vigentes.
  • Nos aseguramos de que se efectúe un procedimiento seguro de trituración de la información en centros homologados mientras que cumplimos con las medidas medioambientales.

Si necesitas más información sobre todos los procesos que llevamos a cabo, contactanos sin compromiso